TONIGLOBUS 41’ 46’’
domingo, 26 de junio de 2011
V CURSA DEL FOC – OLESA DE MONTSERRAT (26-VI-2.011)
IV CURSA DE LA CAMPANA – VACARISSES
El recorrido es altamente recomendable y se efectúa por el parque de Sant Llorenç de Munt.
Casi todo el circuito es pista y caminos muy estrechos donde solo cabe un corredor. En algunos puntos habían algunas subidas jamás vistas ni jamás subidas por mi, que las tenía que hacer andando.
La salida fue a las nueve en punto de la mañana con el sonido del campanario del pueblo. Por motivos de la calor decidieron agregar un avituallamiento más, que es de agradecer. Cabe destacar que es una de las mejores cursas que he hecho por el tema de la organización y por la bolsa del corredor.
En definitiva, fue mi primera cursa de montaña y he salido más que satisfecho. Espero repetir en ediciones futuras.
Mi tiempo: 1 horas 29 minutos 24 segundos
JOSE .
sábado, 25 de junio de 2011
VOLTA NOCTURNA POR MONTSERRAT (25-VI-2011)
No podrás evitar que vaya de una a otra dirección.”
(BARRICADA)
Hace ya unos días, mi propia mente tuvo la brillante idea de convocar mediante correo electrónico al personal, personal satélite y colaboradores, para embaucarlos en un nuevo proyecto de carácter veraniego.
Como viene siendo habitual, quedamos los cuatro Socios Fundadores acompañados por el incombustible Socio Satélite TONI-GLOBUS .
El “proyecto” no era otro que realizar una “vueltesilla” nocturna por Montserrat, de largo recorrido y bastantes desniveles. Algo así como una mezcla de Cursa del Alba, Cursa Montserrat Nord y Travessa de Montserrat. Esta vez omitimos el Cim de Sant Jeroni; creemos que de momento hay suficiente de él ésta temporada.
El sábado ponemos rumbo al Bruc sobre las 19.00 horas. Llegamos allí y ante la ausencia de avituallamiento caliente en el primer bar, cambiamos por unas jugada segura en Collbató. Cenamos allí viendo la primera parte de la final de futbol sub-21 y sobre las 22.00 horas con punto de partida en la Vinya Nova, equipados con camel-bar, frontal y zapatillas de trail-running, arrancamos definitivamente havia el objetivo circular.
La ruta que pretendíamos (mediante documento adjunto) y que finalizamos con éxito fue la siguiente...
Vinya Nova – Collbató – Carretera y Camí de les Coves – Camí de les Feixades – Desvío Santa Cova – Santa Cova – Monestir – Escales dels Pobres- Sant Benet – Pla de Trinitats – Camí de l’Arrel – Santa Cecilia – Camí del Coll de Porc – Coll de Porc- Pas del Princep – Refugi d’Agulles – Era dels Pallers – Pistas??? – Can Jorba – Vinya Nova.
Hacemos tres “stops” aceptables. Uno en el Monestir (máquina de refrescos), otro en Santa Cecilia (café autotransportado) y en Agulles (emergencia...).
Sobre las 6.50 horas y ya con cielo claro llegamos a la Vinya Nova, dónde hacemos la foto de rigor y nos metemos los cinco en el coche a cerrar los ojos del todo.
Han salido unos 29 kilómetros y unos 2.000 metros positivos, suficiente par que tengamos serias dudas para el siguiente objetivo matinal, pero eso dejaremos que lo explique otro Socio, secuenciando desde las 7.30 horas...
KOHETE
P.D.: Esta salida se la dedicamos al Sr. EX FERRETERO, que no pudo asistir por causas de fuerza mayor, pero sabemos que era el que tenía más ganas.
jueves, 23 de junio de 2011
FOGUERA DE SANT JOAN 2.011 (23-VI-2011)
Así es, un año más, nos sumergimos de pleno en esta aventurilla no atlética. Un año en que, gracias a los caprichos del horario laboral, hemos coincidido los 4 socios fundadores en pleno, guiados por el Sr. Pellin y su ojo milimetrador.
Son muchas jornadas de trabajo a la sombra, trabajo no visible pero fundamental, las necesarias en los tiempos que corren para poder levantar una digna Foguera de Sant Joan. Aunque, todo se debe reconocer, quizás nos excedimos en las jornadas previas y lo sufrimos un buen rato.
Todo ese trabajo a la sombra debe “aparecer” en una sola tarde, para pasar a ser montado al estilo tradicional, un montaje estructural experimentado ya hace más de 60 años. tras ello, un poco de gasolina, fuego y zas! Se consume en un abrir y cerrar de ojos. Lo que no se consume, lo que no desparece, son las ranas que empuercan el agua, obstáculos impertinentes que te fastidian la noche y que no deberíamos por que tener que soportarlas, pero las acabamos soportando.
Quizás seria mejor apostar por arriesgarse a una menor Foguera, pero a un mayor tranquilidad, como en esos años, donde nos pudimos quedar tranquilamente comiendo coca y viendo como ardía poco a poco, hasta casi, casi estabilizase en un cúmulo de ceniza y pequeñas llamas.
"... y volveria, pero ya anduve mucho trecho"
domingo, 19 de junio de 2011
1ª CURSA DE LA ROCA NEGRA
Nomes ens queda recordar una màxima: “Para llegar a la categoria de vencido antes hay que haber luchado, y eso te distingue del desertor y del cobarde”. I aqui continuem, contents de la nostra endèmica mediocritat, i contents de poder saludar al amic Domingo Catalan, que també va completar la cursa.
Us deixem les fotos de pas pel primer avituallament, en els propers dies l’organització penjarà les de la resta de punts.
Salut!
domingo, 12 de junio de 2011
XXV CURSA POPULAR BELLAVISTA

Así, cuarta participación en esta cursa (en la que algunos socios fundadores deberíamos pedir derechos de imagen o, por lo menos, una rebaja en la inscripción) y récord de asistentes, según se interprete: si en asamblea democrática se decide incorporar a Rob y Meri en este despropósito llamado Sofokaos a modo retroactivo hasta la presente fecha sumariamos 7 “Gentes que Corren”, si no es así o si prefieren pertenecer a su club actual, igualaríamos las cifras de la primera edición con 5 participantes.
Por suerte el día estaba algo nubladillo y las rectas de carretera se hicieron más llevaderas, el calor ya empieza a apretar en serio, y el doble avituallamiento que dispone la organización es necesario si no se quiere experimentar un golpe de calor o “pajaroto”. Se completan 10km (vaya, lo que hoy en día se dice un diez mil), pero excepto en la parte final que todo apunta hacia abajo, el trazado combina una sucesión de rampas “parriba”y “pabajo” de esas que no se llevan muy bien con el ritmo y la constancia. (Creo que va siendo hora de acabar este parágrafo que empieza a oler a la eterna excusa…)
Confiamos que, como en anteriores años, la organización nos premie con las fotografías que toma durante el recorrido, mientras tanto hacemos una regresión a los tiempos de la “monofoto”. Asimismo, como manda la tradición nos deleitaremos con nuestros tiempos, a la vez que recordaremos las acertadas palabras con las que cerraba su última crónica nuestro compañero Globus , pese que el espíritu de rivalidad innato de la especie humana hace muy difícil esta tan necesaria transición. Como siempre de izquierda a derecha (empezando por arriba y acabando por abajo):
Rob 49’ 45’’ (Le sientan muy bien los tirantes, la nuestra tiene mangas…)
Martillo 51’56’’ (En la fabrica pronto le cambiaran el mote por el de “embaucador”)
Kohete 48’46’’ (Esta semana ha dejado el oficio de púgil y se ha pasado a banderillero)
K.K. Mula 50’37’’ (Seguimos sin conseguir que se ponga bien el dorsal)
Galanparra 49’21’’ (Últimamente toca mucha pierna)
Vatio 42’58’’ (Apretándole el reset a Galanparra)
Salud!
jueves, 9 de junio de 2011
Nuevas generaciones sofokadas
En un mundo más tecnológico y globalizado, donde todo va mucho más deprisa y la herencia y las tradiciones se pierden con facilidad, no podemos olvidarnos de los que vienen detrás de nosotros y se encargarán de continuar esta obra llamada “SofoKaos”.
Tras los primeros y exitosos pasos dados por los sobrin@s de la família Bellavista, me complace presentaros a una nueva sofokada: Zoe Mula Soto, que el pasado mes de mayo cumplió su primer añito.
Desde este humilde blog queremos desearle a la pequeña Zoe (y de paso también a sus padres Toni y Loli) muchas felicidades y muchos éxitos en esta nueva etapa de su vida.
Aprovecho la ocasión para mandar un besito a nuestras dos Zoes favoritas y enviar un saludo también a todos los integrantes de las nuevas generaciones sofokadas.
Un saludo.
Galan.