Desde este rincón queremos recordarlo como el baterista de
la (para mi) mejor etapa de Megadeth.
sábado, 21 de mayo de 2016
NICK MENZA D.E.P.
El pasado 21 de mayo de murió Nick Menza mientras daba un concierto
con su banda OHM.
lunes, 16 de mayo de 2016
MERIDIÀ VERD EN BTT 2016 – DE RODA DE TER AL MASNOU
Y al final vimos el mar… pero antes tuvimos que pedalear
90km con 2050m D+.
Segundo Meridà Verd, no me ha sabido mal repetir, más bien
lo promoví yo, y creo que a Dani le ha gustado la ruta (tiene su qué… Montaña
en Bicicleta). El próximo en 2 días!!!
Tercera y última etapa del MV, donde unimos la tercer y
cuarta etapas del primitivo. Las cuentas y el no acabar muy tarde en previsión
del laboro del día siguiente decían que cuanto antes empezásemos antes acabaríamos
(pero no el sentido de quitárnoslo de encima, de que pasase rápido, sino en el
sentido de gestionar bien el tiempo), así que a las 7 de la mañana ya estábamos
desayunando y comprando el pan y antes de las 8, con la fresca, rumbo a
Tavernoles , Folgueroles, Sant Julià de Vilatorrada i Vilalleons, donde
comenzaba el primer desnivel serio de la jornada y no volvíamos a pasar por
ningún punto clave (agua e intendencia) hasta Collformic.
Superamos la primera tachuelilla, bajamos un poquito y de
nuevo subida, el plato de la jornada, sabíamos (sabia y me preocupaba de transmitírselo
a Dani) que se endurecía mucho al principio, que luego se suavizaba y que al
final tocaba superar una zona no cicable
que nos llevarían a pocos metros de Matagalls, y de ahí bajada a Collformic.
No eran ni las 12 y ya comíamos en Collformic (bocata auto
transportado), cogíamos fuerza para la segunda parte del día, donde superamos
el Pla de la Calma y comenzamos a perder metros y más metros para ir a parar a
Cardedeu. Un descenso largo y cambiante, donde se aprecia el cambio de altura y
de terreno.
Cardedeu, jolines! Si aquí la idea era merendar fuerte y
como aquel que dice llegamos para comer… No íbamos con el cuchillo en los
dientes pero si por faena.
La Serra de Marina era el último obstáculo a salvar, parece
que no pero es caprichosa, subidas concentradas de repechón y descansillo,
repechón y repechón y el resorte del hambre que salta varias veces, pero… si ya
bajamos! Y aquí ya es un no parar…
Llegamos al Masnou, fotos de rigor en el monolito, nos
permitimos ver el mar a 2 palmos de él y nos reunimos con Martillo, que bajó a
recibirnos.
Salud!
VATIO
domingo, 15 de mayo de 2016
MERIDIÀ VERD EN BTT 2016 – DE ST.JOAN A RODA DE TER
Segunda jornada del MV y de nuevo clavada a la anterior
ocasión en que disfrutamos de esta ruta.
Esta vez conocer la ruta nos hizo afrontar cada episodio con
la cara que se merece y evitar muchos despistes en los puntos claves.
Salimos de St. Joan echándonos a la mochila el pan que más
tarde rellenaremos con el sustento comprado ayer.
El perfil describe 3 puntos altos consecutivos y cada uno
mayor que el anterior, tocará apretar los dientes.
Poco a poco nos internamos en ruta y vamos ganando nivel. Un
perro Chufi nos sigue durante unos metros, cuando se cansó de nosotros giró de
regreso, con todo esto ya hemos hecho el primero, pasando por zonas un pelín
técnicas por la acumulación de piedras.
El segundo de ellos empieza con anchas pistas que cambian
por completo una vez se cruza la carretera, aquí ya toca empujar un poco la
bici… El terreno está muy fofo por la lluvia, pero a la vez esas lluvias han
dejado los bosques verdes y dignos de fotografiar (montaña en bicicleta).
Bajada a Vallfogona, donde le damos azúcar al cuerpo y a
afrontar la tercera y mayor subida del día, que nos dejaría con un perfil
favorable quitando algún repechoncito.
La baja inicialmente es complicada, para ir mejorando
conforme se acerca a Vidrà, con el rabillo del ojo pudimos ver donde comimos en
nuestro primer paso, ahora vamos mejor de tiempo y hambre y decidimos bajar a
Vidrà.
Alli comimos y nos burlamos de la lluvia, hizo acto de
presencia pero nos pilló bajo cubierto, y afrontamos de nuevo la ruta sabiendo
que escondidito en una curva hay un desvío y que por un rato tocara empujar la
bici (no hay más remedio).
Bajada, repechoncito, bajada, rio crecido, repechoncito, rio…
campo de espigas… y así hasta Roda de Ter, donde no ha pasado el tiempo.
Con 63km y 1800m D+ disfrutamos un poco de la tarde y
comenzamos a planificar la tercera y última etapa que nos llevaría al mar,
tocaba madrugar, el día iba a ser largo.
Salud!
VATIO
sábado, 14 de mayo de 2016
MERIDIÀ VERD EN BTT 2016 – DE RIBES A ST.JOAN
Aprovechamos el pasado puente de la segunda Pascua o Pascua
florida para ir a repetir la ruta del Meridià Verd en Bicicleta de Montaña.
Bueno, repetimos… más bien repetí y Dani lo hizo por primera vez.
Para llegara Ribes de Fresser, punto de partida, utilizamos
el tren, hecho que le dio un toque especiado al primer día, que poquita bici nos
guardaba. (La concepción primitiva del MV ya contemplaba el desplazamiento en
tren)
Eso sí, poquita pero intensa, la subida al Coll de Jou por
Bruguera y la bajada a Sant Joan de les Abadesses por Ogassa. Un perfil con un
solo sube-baja y en el que se pisa poca tierra (el uso frecuente de las pistas
ha hecho que acaben todas cimentadas).
Llegamos a Sant Joan con un cielo amenazador, al final mucho
ruido y pocas nueces… (Habíamos burlado la lluvia por primera vez en un fin de
semana en el que las previsiones nos invitaban a anular toda actividad, de
haber anulado nos hubiésemos arrepentido)
Poco más que contar, jornada de aclimatamiento que
culminamos viendo como el Barça certificaba el título de Liga 2015-2016 y aprovisionándonos
para la siguiente etapa de Bicicleta.
Sumamos 27km y 900m D+, nos repusimos en el Alberg Rural La
Ruta del Ferro. Es decir, repetimos el plan del primer MV.
Salud!
VATIO
domingo, 8 de mayo de 2016
CURSA DEL ALBA (8/5/2016)
El pasado 8 de mayo se celebró la vigesimonovena edición de
la Cursa del Alba, tercera edición dese que comparte protagonismo con la
Maratón de Montserrat.
No recuerdo ya las veces que he corrido esta cursa, creo que
pronto, o ya, realmente he perdido la cuenta, las podría meter dentro de un
paquete comercial de huevos (¿Por qué los huevos se venden por docenas?)
El día amanecía tapado y la previsión era incierta, a las
8:30, en el tumulto de la línea de salida, empezó a llover y se mantuvo en
mayor o menor grado durante casi toda la cursa (una lluvia muy finita, calabobos…)
El recorrido: el clásico, el justo y necesario, salida de
Collbató, subida a Sant Joan, Monestir, Sant Jeroni, Sant Joan y Collbató de
nuevo.
Al final la lluvia actuó de refrigerante e hizo más
llevadera la cursa, que aunque concida es exigente.
Poquita cosa más que contar, “si el cuerpo resiste es por
que se insiste” (anónimo, el Prat de Llobregat 2010).
GAÑAN 3h 45’ 31’’
KOHETE 3h 32’ 08’’
XAVI 3h 20’ 15’’
VATIO 2h 48’ 03
Nos acompañaron y resistieron bajo la lluvia Mula y
Martillo, Jero olvidó los powergel de Ouzo y regresó a Collbató a su encuentro.
Salud!
martes, 3 de mayo de 2016
Una más y... EIN MARATHON IST HALT EIN MARATHON
PARTE 1
Menos mal que nuestro objetivo de participar en una maratón no es
el mismo que en su día tuvo el paisano Filípides cuando tuvo que recorrer cierta distancia. Nuestro motivo se diferencia ya que
participar en una maratón lo hacemos por pasarlo bien, y realizar el objetivo
anual que nos marcamos.
En mi caso en concreto para este año me propuse de
participar en dos maratones, la de Barcelona y la de Düsseldorf. En concreto dos
en un plazo de seis semanas. (No tenia la seguridad de finalizar las dos, pero
mira por donde, al final, pude)
La de Barcelona en resumen transcurrió muy bien
aplicando un ritmo cómodo para finalizar la distancia sin problemas. A ver, si,
Diagonal con su ida y vuelta cuesta y te toca un poco las pelo….., pero es
aplicar la filosofía del gran sabio Bruce Lee: “be tinto my friend”, mejor
dicho en mi caso: “be Ouzo my friend”.
Como en los años anteriores, la mejor recompensa de
haber finalizado la maratón de Barcelona, es tener a mis mas queridos seres
esperándome: Lourdes, Miriam & Cristina.
Vamos con la siguiente: Düsseldorf
Esta sí que la tenía yo ahí bien guardada dentro de mí, ya que son
muchos los años que llevo esperando para poder participar en ella.
Os comento que llevo ésta muy guardada, porque es realizar la
maratón en tu ciudad natal; e igual que a los nacidos en Barcelona les recorre
cierto escalofrío al finalizar la maratón en su ciudad, yo lo he sentido al
finalizar la de Düsseldorf. Todo esto,
teniendo en cuenta que he trasladado mi domicilio a la provincia de Barcelona
hace 16 años. El correr la maratón de Düsseldorf ha sido como un viaje por
todas las etapas de mis 34 años que he vivido en esta ciudad. Pasar por el
hospital donde naciste, la guardería donde todas las mañanas me dejaba mi
madre, la escuela donde diariamente acudía, recorrer los barrios por donde
pasaste tu adolescencia, la ciudad vieja donde compartía las tardes de novio
con este magnífico tesoro que tengo de mujer: mi Lourditas. El barrio donde
nacieron mis hijas Miriam & Cristinchen, los parques donde he compartido
momentos impresionantes con mis hijas de pequeñas. El pasar corriendo por los
sitios donde hace años me inicie en el running, que por cierto fue justo el momento
donde empezó a granizar. Momentos inolvidables que al pasar corriendo por todos
estos lugares, y al tener la mente solo concentrada en los pasos que estás
haciendo, se inunda y te llena de imágenes maravillosas.
Podría redactar folios de lo emocionante que ha sido para mí
realizar esta prueba en mi querido Düsseldorf, pero no os “voy a dar la lata”.
Sí que es verdad que ha sido la carrera que por el tiempo que ha
hecho (frio, mucho frio, lluvia y granizo) ha sido la más jodida, pero... ha
sido mi carrera del corazón, y como no, con un final muy emocionante. Sí, una
pasada.
Gracias a mis tres chicas Lourdes, Miriam y Cristina por apoyarme
en este hobby – os quiero.
Muchas gracias a mi family Julia, Gregor y Fernando por
aguantarnos estos días y por lo bien que nos habéis cuidado.
David, María gracias por acompañarnos y compartir este evento con
nosotros. Esperamos que os haya gustado y os la hayáis pasado bien.
Compañeros Sofokaos:
UNA MAS, y... EIN MARATHON IST HALT EIN MARATHON
Jero.
El secreto del éxito de Jero...
PARTE 2
Algunos os preguntaréis qué se nos había
perdido por aquellas tierras: pues ni más ni menos se trata de la ciudad natal
de nuestro amigo Jero.
La idea de ir a correr esta maratón
surgió meses atrás cuando Jero se enteró que, los empleados de las empresas del
grupo Metro (al cual pertenecemos ambos), teníamos derecho a la inscripción
gratuita. De tal forma procedimos a inscribirnos y Jero se encargó de la
logística para el alojamiento y los viajes.
A pesar del buen tiempo que tuvimos el
viernes y sábado, el domingo se presentó con una climatología mucho más
inestable: frío y viento a primera hora de la mañana, lluvia y granizo durante
la misma y sol y nubes hacia el mediodía. Como podéis comprobar, tuvimos una
gran variedad de fenómenos meteorológicos durante las horas de la prueba.
Algo más de 3000 participantes tomamos
la salida a orillas del Rhin y fuimos recorriendo los kilómetros acompañados
por los más de 12000 corredores que participaban en la maratón por relevos (4
x10,5 km aprox).
La prueba discurría por los barrios
más céntricos de Düsseldorf y cruzaba dos veces el Rhin por uno de los puentes
que une las dos partes de la ciudad.
Jero, que está hecho un chaval y se
mantiene en forma a base de lingotazos de Jägermeister y Ouzo, disfrutó como un
crío recorriendo las calles donde se crio, pasando junto a su antigua casa,
junto al hospital donde nació y junto a la guardería donde lo llevaron de
pequeño. A mí la prueba se me hizo dura ya que las últimas semanas no había
entrenado todo lo que hubiera querido, pero de todas formas, también me lo pasé
muy bien conociendo los rincones de su ciudad.
Al atravesar la meta recibimos nuestra
medalla conmemorativa y pudimos recuperar fuerzas con una cervecita en la mejor de las compañías. PROST! (Salud)
Un abrazo.
Galan.
domingo, 1 de mayo de 2016
CURSA DE FONS LES TORTUGUES DE LA GARRIGA (1/5/2016)
Este 2016 miras el calendario y se te cae el mundo encima,
los días rojos están contados.
El 1º de mayo, día del trabajador, cae en domingo y para más
inri se aglutina en la jornada la celebración del día de la madre. La patronal
está callada, comenzaran con su tóxica verborrea allá por diciembre, cuando el
calendario no les gusta tanto por la concatenación de días festivos (….. un
pez!)
En el calendario runner el 1º de mayo está reservado para la
cursa de fons del club les Tortugues de La Garriga.
Ne recuerdo ya en cuantas ediciones hemos participado, año
tras año, señal de que la organización, prueba y lugar acompañan. Este 2016 no
faltamos, eso si, esas pobladas fotos de grupo se resumieron en Kohete y Yo, Yo
y Kohte, junto a Martillo con su nuevo y temporal rol de fotógrafo oficial.
Kohete 1h 14’ 38’’
Vatio 1h 06’ 43’’
Hoy os dejamos unos minutos musicales…
Salud!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)